Meta añade protección a los Chats en WhatsApp Web
Dentro de la aplicación de WhatsApp la seguridad es muy buena, la app cuenta con bloqueo simétrico y bloqueo selectivo de chats. Ahora bien, en el caso de WhatsApp Web no ocurre lo mismo, al gestionar tus datos desde allí los chats quedan completamente descubiertos. Meta ha notado esto y ha decidido incluir protección a los Chats en WhatsApp Web.
Con la protección a los Chats en WhatsApp Web, el filtrado de información quedará completamente descartado. Si otra persona logra acceder a tu cuenta de WhatsApp mediante un ordenador, le será imposible acceder a tus conversaciones privadas o conversaciones protegidas.
Problemas pasados con la protección a los Chats en WhatsApp Web
Anteriormente, cuando iniciabas una sesión de WhatsApp en una computadora que no te pertenecía, debías estar atento a cerrar la sesión. Sin embargo, a la mayoría de los usuarios siempre se le olvidaba cerrar su sesión y luego de un tiempo se daban cuenta de que todas sus conversaciones estaban siendo espiadas.
Esto pasaba incluso iniciando sesión en tu propio ordenador, ya que si alguien tenía acceso a él, también podría revisar tus conversaciones. Con los nuevos cambios que ha hecho Meta para mejorarle la protección a los Chats en WhatsApp Web, no tendrás que pasar por nada de esto jamás.
¿Cuándo llegará esta protección a los Chats en WhatsApp Web?
Por los momentos esta protección de conversaciones está disponible únicamente para los probadores Beta. Antes de lanzar las distintas opciones de seguridad, Meta tiene que asegurarse de que no tengan ningún tipo de problemas ni fallas. No obstante, cuando finalmente queden listos esos parámetros de seguridad, podrás valerte de ellos al iniciar sesión en WhatsApp Web.
Sin embargo, si quieres comenzar a disfrutar de esos nuevos parámetros de seguridad desde ahora, lo que debes hacer es unirte al programa Beta de WhatsApp. Quienes forman parte del grupo de probadores beta ya están disfrutando de los parámetros de seguridad para los chats de la aplicación.
Para formar parte de ese programa beta de WhatsApp no exigen gran cosa. Solo debes aceptar que estás de acuerdo con usar las funciones nuevas de la aplicación y no quejarte si en algún momento una de esas funciones de prueba llega a presentar algún problema o falla.
Ahora bien, si no quieres formar parte de ese grupo, espera un par de semanas o meses hasta que Meta lance de manera oficial la función para las ediciones particulares de WhatsApp.
Nuevas opciones para mejorarle la protección a los Chats en WhatsApp Web
Una vez que Meta termine de mejorarle la protección a los Chats en WhatsApp Web, será posible colocar una clave de acceso para bloquear la pantalla en WhatsApp Web. El sistema de protección de datos funcionará de la siguiente manera. El usuario primero tendrá que dirigirse a la configuración de la aplicación y entrar a los ajustes de privacidad.
Al ver los parámetros de los ajustes de privacidad lo siguiente que debe hacer es activar una función llamada ‘Bloqueo de pantalla’. Después de activar el bloqueo de pantalla, lo que sigue es activar el interruptor que dice ‘1 hora con 45 minutos’, esa es la cantidad de tiempo que tarda la app en bloquear su pantalla.
Para terminar, WhatsApp te pedirá que agregues una contraseña. Al terminar con estas configuraciones e iniciar sesión en WhatsApp Web, la pantalla se bloqueará luego de ‘1 hora con 45 minutos’. Quien quiera ver el contenido de tu cuenta de WhatsApp desde el ordenador, estará obligado a introducir la contraseña que colocaste al configurar los ajustes de privacidad.
En caso de que olvides la contraseña de acceso, lo único que debes hacer es cerrar todas las sesiones de WhatsApp Web que hayas abierto y colocar una contraseña nueva. Otra opción sería volver a reconfigurar los ajustes de seguridad.