Vista en paralelo: Nueva función de WhatsApp Messenger

En la más reciente versión de WhatsApp se agregó un interruptor que lleva por nombre ‘Vista en paralelo’. La mayoría de los usuarios no saben que es este interruptor ni mucho menos para qué sirve o qué función cumple. Es bueno conocer el rol que cumple cada función nueva de la aplicación, ya que de esa manera podremos sacarle el máximo partido.

A continuación, hablaremos sobre la función de Vista en paralelo. Explicaremos que es, si está disponible en todos los dispositivos, como acceder a ella y que pasa si no activas el interruptor de ‘Vista en paralelo’.

¿Qué es el interruptor Vista en paralelo?

La vista en paralelo es para activar la visión paralela dentro de la aplicación. En otras palabras, es para ver la lista de chats de tu cuenta de WhatsApp y al mismo tiempo el contenido del chat que selecciones. Cuando activas la Vista en paralelo, WhatsApp pasa a tomar la forma de WhatsApp Web.

Si has tenido la oportunidad de usar WhatsApp Web de seguro viste que los chats se encuentran a mano izquierda. Mientras que el contenido de cada chat se muestra en la parte derecha de la pantalla. Esto es principalmente para aprovechar el espacio de la pantalla y para que el usuario vea la vista previa de los mensajes que el resto de sus contactos le envían.

Es importante destacar que en el futuro no todos los dispositivos adoptaran este tipo de aspecto. La vista en paralelo de WhatsApp será aplicada solamente si el usuario decide activar el interruptor. Quiere decir que ya queda de parte de quien usa la aplicación.

¿El interruptor de Vista en paralelo está disponible en todos los dispositivos?

La respuesta es no. Esta función solamente está disponible en los dispositivos más modernos, es decir, los dispositivos con características Z Flip que tienen la capacidad de aumentar el tamaño de su pantalla. Estos móviles son los únicos a los que les queda bien la función de vista paralela.

Vista en paralelo

En el caso de los móviles de pantalla normal, no tiene mucha ciencia usar la vista en paralelo porque a los usuarios les sería realmente incómodo ver mensajes, enviarlos y hacer cualquier otra cosa. Por eso, Meta ha decidido incluir la función solamente en los dispositivos con la capacidad para desempeñarla bien.

¿Cómo acceder al interruptor de Vista en paralelo?

Para acceder al interruptor de Vista en paralelo debes realizar un pequeño procedimiento. Primero, entra en la aplicación de WhatsApp, pulsa el icono de los tres puntos, entra en el apartado ‘ajuste’ y después en la sección ‘Chats’. Al llegar a los ajustes de tus chats, ve bien cada una de las opciones que aparecen allí y busca la que se llama ‘Vista en paralelo’.

Una vez que ubiques la función, solo activa el interruptor y espera unos segundos a que la aplicación haga los respectivos ajustes en la estética de su menú. No obstante, en caso de que luego de un tiempo quieras volver a la vista normal de la aplicación, repite exactamente el mismo proceso, solo que esta vez desactivaras el interruptor.

¿Qué pasa si no activas el interruptor de Vista en paralelo?

Si tu móvil tiene características plegables y la app de WhatsApp muestra la función de Vista en paralelo, pero no decides activarla, no pasará absolutamente nada. Tal como acabamos de explicar anteriormente, dicha opción solamente se hará evidente en la aplicación si tú de manera manual decides activarla.

Entonces, no tienes de qué preocuparte. Por otra parte, dentro de algún tiempo Meta le hará cambios importantes al menú clásico de WhatsApp. No sabemos a ciencia cierta si esos cambios de estética aplicarán también al modo de vista en paralelo. Habrá que esperar hasta que Meta cambie la interfaz para saberlo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *